¡Ponte en sus zapatos!

Acto de sensibilización sinhogarismo y exclusión social

EL GTIPS (GRUPO DE TRABAJO DE INCIDENCIA POLITICA Y SOCIAL) DE
LA RED CÁNTABRA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN
SOCIAL, EAPN-CANTABRIA, ORGANIZA UNA ACCION DE CALLE.

El evento, bajo la denominación «PONTE EN SUS ZAPATOS» tendrá lugar el día 25 de mayo, sábado, en la plaza del Ayuntamiento de Santander a las 12:00 horas.

Esta actuación que realizará el GTIPS, grupo de incidencia de EAPN Cantabria, pretende movilizar y sensibilizar a la población respecto al sinhogarismo, entendido como la expresión más extrema de la exclusión social. Es un fenómeno complejo que no responde únicamente a la situación de “vivir en la calle”.

¿POR QUÉ NOS MOVILIZAMOS?

  1. Sabemos que vivir en la calle mata.
    Las personas sin hogar están en una situación de vulnerabilidad, que implica grandes riesgos para su seguridad física, así como para su salud física y mental. Vulnerar el derecho a la vivienda es vulnerar el derecho a comer bien, el derecho a empadronarse, el derecho al uso de tecnologías y un largo etcétera que incide en la mayor de las exclusiones.
  2. Queremos combatir el estigma y la deshumanización de las personas sin hogar.
    Queremos sensibilizar a la ciudadanía para la eliminación de los prejuicios que rodean las personas que están sin hogar.
  3. Llamamos a las instituciones para reforzar y acelerar las acciones que
    están en marcha. La Estrategia para la Inclusión para las Personas sin Hogar de Cantabria (2020-2022) menciona 220 plazas de servicio de comedor y 222 plazas en albergues y residencias, debe ser un primer paso en la atención a las personas sin hogar, al que le sigan una serie de programas de acompañamiento y servicios complementarios para definir itinerarios de inclusión social que logren una verdadera solución al sinhogarismo.
    Necesitamos contar con un observatorio u otra herramienta que aporte datos fiables para abordar el problema y poder considerar todas las categorías que incluyen no solo el sinhogarismo, sino también la exclusión residencial.

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑